
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-018.xml#segment45
Partial Transcript: ¿Hace cuanto tiempo que tú vives en Athens?
Segment Synopsis: Rosales cuenta sobre la llegada a los Estados Unidos, el trabajo inicial en la pollera, y la dificultad en adaptarse debido al idioma. Cuenta sobre su educación en México que no pudo terminar debido al alto costo de los estudios. Ella carateriza la vida diaria en los Estados Unidos como siendo más fácil y más segura.
Keywords: Athens, Georgia; México; adapción; ayuda; comunidad latina; educación; hispanos; idioma; inglés; seguridad; trabajar; violencia
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-018.xml#segment489
Partial Transcript: ¿Y cómo ha sido, me decías que no habías podido terminar la escuela en México?
Segment Synopsis: Rosales habla sobre la ayuda de los servicios de ALCES (Athens Latino Center for Education and Service) en poder terminar estudios de secundaria y graduarse. Ella cuenta sobre la continuación de su educación a través de ALCES, manejando los estudios con el cuido de sus hijos, y su meta de ser maestra y enseñar matemáticas.
Keywords: ALCES; Athens Latino Center for Education and Services; clases; educación; enseñar; escuela; estudios; maestra; vocación
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-018.xml#segment1225
Partial Transcript: Pues pienso dedicarme un año a estudiar inglés. Tratar de hablarlo lo mejor que pueda.
Segment Synopsis: Rosale habla sobre su meta de hablar mejor el inglés. Ella cuenta sobre su esperanza de que sus hijos lleguen a ser bilingües, y por eso, que les lea libros tanto en inglés como en español.
Keywords: biblioteca; bilingüe; hablar; inglés; leer; libros
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-018.xml#segment1632
Partial Transcript: Pero la verdad estoy muy agradecida con Raquel, la maestra de matemáticas, ella me ayudó mucho.
Segment Synopsis: Rosales expresa su agradecimiento con las maestras del ALCES por todo el apoyo que le dieron para que siguiera estudiando.
Keywords: apoyo; ayudar; ciencias; estudiar; matemáticas
SOLEDAD PALACIOS: Today is May 12. We are in Athens, Georgia. My name is
Soledad Palacios, and I'm here to interview Adela Rosales. Mi nombre es Soledad Palacios, estamos en Athens, Georgia, y hoy es el 12 de mayo del año 2016. Y estamos acá con Adela Rosales. Qué tal, Adela?ADELA ROSALES: Bien, gracias.
PALACIOS: Todo bien? Mucho calor hoy?
ROSALES: Sí, (risa). Casi no salgo cuando hace calor, solo en las mañanas--
PALACIOS: Lo sé.
ROSALES: --cuando está más fresco.
PALACIOS: Wow. Y espere que llega el verano.
ROSALES: Uh-huh, ay, sí. (risa)
PALACIOS: Sí, yo te quería preguntar, hace cuanto tiempo que tú vives en Athens?
ROSALES: Pues, ya casi van a ser 16 años.
PALACIOS: Mm! Mucho tiempo.
ROSALES: Llegamos en el 2000.
PALACIOS: Llegaste con tu familia?
ROSALES: Uh-huh. Con mi esposo.
PALACIOS: Uh-huh. Y de dónde venían?
00:01:00ROSALES: Del estado de México.
PALACIOS: Me imagino que habrá sido un cambio grande entre lo que tu vida en
México, y tu vida--llegaste directamente a Athens, no?ROSALES: Sí. Aquí llegamos.
PALACIOS: Y como ha sido ese cambio?
ROSALES: Pues al principio nos costó adaptarnos. Porque era una vida
totalmente diferente. Cuando llegamos aquí, luego empezamos a trabajar. Los dos trabajábamos en el turno de la noche. En México, donde nosotros vivíamos, no había trabajo en la noche.PALACIOS: No?
ROSALES: No.
PALACIOS: No existía esa de idea de trabajar de noche?
ROSALES: No. (risa) Entonces el tiempo cuando uno trabaja se pasa muy rápido.
Porque, si trabajas más de lunes a sábado y te queda solo domingo para descansar--es que no sientes como se pasan los días.PALACIOS: Eso es lo que te pasaba acá.
ROSALES: Uh-huh. Al principio si nos costó adaptarnos, pero--
00:02:00PALACIOS: Que fue lo más difícil?
ROSALES: El idioma.
PALACIOS: El idioma.
ROSALES: Sí. Porque llegas y--pues todo es diferente. Si necesitas algo tienes
que aprender a hablar inglés y aprender lo que te dicen. Porque si no pues tienes miedo de ir a preguntar a comprar algo, porque si te dicen algo no vas a saber que te están diciendo. (risa) PALACIOS: Sí.ROSALES: Sí, es difícil con el idioma.
PALACIOS: En qué lugar vivieron cuando recién llegaron? Había una comunidad
latina, o era todo americano?ROSALES: Sí, había una comunidad latina. Llegamos a vivir a un apartamento
que está por la Prince Avenue. Pero casi todos eran hispanos.PALACIOS: Bueno. Ahí por lo menos era más fácil, no?
ROSALES: Sí. (risa)
PALACIOS: Y ahí estuvieron un tiempo? Y en que trabajabas cuando llegaste?
00:03:00ROSALES: Trabajaba en una pollera, lavando una máquina.
PALACIOS: Okay. Y eso era trabajo de noche.
ROSALES: Uh-huh. Esas eran pocas horas. Trabajaba como unas seis horas? Seis
horas, no era mucho trabajo.PALACIOS: Pero trabajabas de lunes a sábado?
ROSALES: Mm-hm.
PALACIOS: Y el tiempo pasó rapidísimo?
ROSALES: Sí. (risa) Ese trabajo si me gustaba.
PALACIOS: Y cuando estaban en México, qué hacías?
ROSALES: Pues, yo estaba estudiando. Así que, saliendo de la secundaria,
intenté estudiar como la preparatoria? Pero pues no había dinero.PALACIOS: Ahí tiene que pagar?
ROSALES: Sí, tienes que pagar todo--el transporte, la comida, los libros.
Muchas cosas que piden allá. No es como aquí. Allá todo cuesta. Y más porque las escuelas quedan lejos de donde vivíamos normalmente. Y pues, es difícil. Y 00:04:00de ahí, pues, me casé con mi esposo y nos venimos por acá.PALACIOS: Entonces se casaron y se vinieron?
ROSALES: Mm-hm.
PALACIOS: Ósea que tus niños nacieron acá?
ROSALES: Sí. Los cuatro nacieron--
PALACIOS: Cuatro?
ROSALES: --aquí. Uh-huh. (risa)
PALACIOS: De qué edad son?
ROSALES: La más grande tiene 14 años ya. Acaba de cumplir 14.
PALACIOS: Ooh!
ROSALES: El segundo tiene--va a cumplir 11 en julio. El tercero va a cumplir
cuatro años también en julio. Y la cuarta tiene ocho meses nada más.PALACIOS: Ah, la bebé!
ROSALES: Es una bebé. Sí, está chiquita.
PALACIOS: Wow. Cuatro niños.
ROSALES: Mm-hm.
PALACIOS: Y cómo ha sido criar niños acá?
ROSALES: Pues al principio a mí se me hizo difícil porque como yo estaba bien
joven cuando tuve a mi niña, y casi no--cuando llegamos acá, no teníamos 00:05:00familia. Solo llegamos mi esposo y yo con personas conocidas. Y cuando tuve a mi niña, yo no sabía ni que hacer--o sea, no tenía a mi mamá o a mi suegra. Una señora mayor que me enseñara como cuidar a una bebé. Y sí fue difícil. Después, con los otros, pues ya agarran experiencias.PALACIOS: Sí.
ROSALES: Ya sabes más como cuidar los niños. Pero lo que tiene este país es
que, pues no estás sola. En todo, en educación de los niños, si tienes problemas, pues, cualquier persona te puede ayudar.PALACIOS: Tu sientes eso?
ROSALES: Mm-hm.
PALACIOS: Y eso, no crees que eso se hacía en México?
ROSALES: No. Allá no es así. Allá la vida es muy difícil. Para buscar ayuda
también es difícil.PALACIOS: O sea que en ese sentido, te has sentido más apoyada acá.
ROSALES: Sí. Hay programas también, cómo criar a los niños. Y los dan gratis.
00:06:00PALACIOS: Okay. En español?
ROSALES: Sí.
PALACIOS: Wow.
ROSALES: Hay muchas organizaciones que ayudan a la gente.
PALACIOS: Ósea tu sientes que al venirte por acá ha sido positivo en cuanto a
que te sientes más apoyada en lo que has tenido que hacer?ROSALES: Oh, sí. En todos los sentidos ha sido mejor. En la educación para
nuestros niños. Incluso para mí.PALACIOS: Sí?
ROSALES: Y en la seguridad, porque aquí hay más seguridad. En México hay
mucha violencia. Incluso hasta en los ranchos más alejados.PALACIOS: Sí?
ROSALES: En los que piensas, "no, hasta acá no van a venir los delincuentes."
Pero si, llegan hasta los ranchos más alejados. Ahora está muy difícil allá. Antes se podía salir en la calle, caminando en la noche, podías caminar. Ahora ya no. Y en las escuelas, pues todo aquí es como grátis para los niños. Allá 00:07:00en México no hay como aquí que les dan el desayuno y el almuerzo a los niños. En México no. Allá tienes que--tiene uno que pagar todo--PALACIOS: Wow. En la escuela pública.
ROSALES: --hasta los maestros. Pues se supone que es pública, pero si cobran
esto por--uno tiene que dar una mensualidad, y pagar los uniformes, los útiles, y aquí también se pagan los útiles, pero a diferencia de allá es que hay trabajos donde puedes conseguir dinero para pagarlos. Y en México no. Y es difícil.PALACIOS: Me imagino. Y tus niños están--bueno, ellos nacieron aquí, así
que ellos no conocen lo que sería la vida en México.ROSALES: No, ellos no saben. No tiene ni idea. A veces--
PALACIOS: Ellos hablan inglés o español?
ROSALES: Hablan español. Casi no quieren hablar en inglés.
PALACIOS: En serio?
ROSALES: Sí, casi no hablan--solo a veces hablan entre ellos--
00:08:00PALACIOS: Ah.
ROSALES: Pero casi no. Hablan más español.
PALACIOS: Y como ha sido--tú me decías que no habías podido terminar la
escuela en México, y aquí has estado estudiando, creo que te graduaste también.ROSALES: Sí, el año pasado.
PALACIOS: Y cuando empezaste a estudiar?
ROSALES: Pues exactamente como diciembre del 2015? No, del 2014.
PALACIOS: Sí, porque serían ya un año ya.
ROSALES: Sí, del 2014. Y terminé también justo en diciembre.
PALACIOS: Ah, un año después?
ROSALES: Uh-huh. El 3 de diciembre fue mi último examen. El que hice.
PALACIOS: Cuénteme un poco como fue este proceso de que decidiste estudiar y
como pasó todo esto. Fue bastante rápido, me parece.ROSALES: Bueno yo la verdad no sabía que uno podía terminar la escuela aquí. Y--
00:09:00PALACIOS: Y cómo te enteraste?
ROSALES: Bueno, pues tuve que hacer servicio comunitario, y lo vine a hacer
aquí a ALCES me mandaron. Ósea sí había escuchado de ALCES alguna u otra vez, pero no me había acercado a preguntar a ver qué servicios ofrecían. Pero cuando me mandaron a hacer el servicio aquí, pues escuchaba a los maestros dando sus clases. Miré a un maestro, era--él hablaba inglés. Tenía solamente un alumno. Y él enseñaba matemáticas. Entonces estaba--yo, pues venia limpiar aquí pero como veníamos muchas personas no había mucho que limpiar.JUNTAS: (risa)
ROSALES: Así que a veces me quedaba detallando, mucho rato, como una--así que
el piso, a veces, encontraba manchas, tenía que, me quedaba ahí para mirar al maestro como estaba dando su clase. Y cuando él estaba dando su clase y estaba 00:10:00el muchacho ahí, y le estaba explicando cómo resolver como un ecuación, vamos a decir. Y entonces el muchacho se quedaba, como viendo a ver, como que no entendía. Y cuando él estaba explicando yo ya tenía ratito ahí mirando, y entonces yo entendía y yo quería ir ahí (risa)--PALACIOS: En serio?
ROSALES: --a contestar, como que yo sabía la respuesta y quería darle pues. Y
entonces solo me quedaba mirando y decía, "ay, porque no puedo estudiar yo?" Me preguntaba así: "porque no puedo estudiar yo?" Y me quedé con ese pensamiento en la cabeza.PALACIOS: Nunca se te había ocurrido que podías estudiar?
ROSALES: No, nunca se me había ocurrido. Lo que pasa es que no había
encontrado un lugar donde dieran clases para así, para adultos. Y entonces la vez que yo me decidí, "okay voy a estudiar" fue cuando escuche a la maestra Elizabeth a dar su clase. Ella tiene una voz así fuerte, imponente. 00:11:00PALACIOS: Sí. (risa)
ROSALES: Y así enseña. Con una claridad que entiendes o entiendes! (risa)
Ósea no hay alternativa. (risa) Y entonces cuando le escuché, ella tenía muchos alumnos en su clase. Yo creo que tenía unos doce. No los conté, pero si tenía varios alumnos. Era la clase que tenía más alumnos. Y entonces yo decía, "pero, porque todos se van con ella, porque su salón está lleno? Será que es la clase más fácil o qué?" Pero cuando yo le escuchaba dar su clase, en realidad no me parecía que estaba tan fácil. Porque ella explicaba de una forma así con mucha claridad. Y decía, "pero, las personas así pueden explicar como ella!" Y decía, "ay, que quiero entrar a esa clase pero tengo miedo. Porque yo no voy a saber a hablar como ella, pues. A explicar una algo, un tema."PALACIOS: Tu tenías miedo?
ROSALES: Por eso, la verdad la primera clase que agarré fue la de
00:12:00matemáticas. Porque la maestra Elizabeth sí me asustaba.PALACIOS: Te asustaba? (risa)
ROSALES: Sí, porque--recuerdo que una vez llegó un muchacho y se inscribieron
en su clase. Y cuando entraron, yo estaba así cerca del salón, en la puerta, limpiando un vidrio, y escuché cuando ella le dijo, "Bueno," dice. "Vamos a hablar claro," o algo así dijo. "Vienen ustedes aquí para hacer sus horas de DACA, o vienen a aprender? Para hacer el examen." Pero, así lo dijo que el muchacho se quedó así como, no sabía qué contestar. (risa) Como asustado. Y entonces, él le dijo, "vengo a estudiar," dice. Ósea, ya se sintió comprometido a contestar eso. (risa) Yo dije, "ay, dios mío. La maestra sí sabe porque--" Y cuando yo le escuché a ella dar la clase, como que yo dije, "no, yo sí voy a estudiar." Como que me nació, esas ganas que, desde que yo era niña me gustaba mucho estudiar. Yo trataba siempre de ser la mejor en la 00:13:00escuela y así. Y entonces cuando yo vine aquí y escuché la clase de ella, yo dije "si, yo voy a estudiar." Y ahí fue cuando decidí anotarme en la clase de matemáticas. Me anoté ahí también porque ya había estudiado un poco. Mi hermana que estaba en--ella empezó a estudiar. Y entonces ella me dijo, "vamos a la escuela," y le dije, "sí." No estaba muy decidida pero dije "vamos." Y entonces estudié como unos dos meses pero pues, a la maestra que daba esas clases hablaba inglés, entonces yo no entendía mucho, o le quería preguntar algo y no sabía cómo. Entonces ella intentaba de explicarnos pero--PALACIOS: Ósea tu ibas a la clase en inglés.
ROSALES: Uh-huh. Pues entonces no entendía mucho. Así que, cuando entré con
esta maestra, ella era muy buena dando las clases de matemáticas. Todo lo que ella explicaba yo le entendía rápido. A veces unos muchachos decían--ósea, 00:14:00ella explicaba y luego nos ponían a hacer ejercicios. Y yo no podía entender cómo ellos no podían entender si ella lo explicaba tan claro. Yo creo que porque no ponían atención. Tal vez. Pero, mm-hm, con ella estudié un mes--PALACIOS: Un mes?
ROSALES: Uh-huh. Pero, sí, estudié un mes, y otro mes creo que estudie en la
casa. Porque no tenía mucho dinero para pagar cada mes. Si yo hubiera tenido dinero para pagar, en realidad me hubiera quedado un año con cada maestra. Porque se que con un año hubiera aprendido más que perfecto, todas las asignaturas.PALACIOS: Ósea que, digamos que, porque tu terminaste el GED.
ROSALES: Mm-hm.
PALACIOS: Y en cuánto tiempo lo hiciste?
ROSALES: En un año.
PALACIOS: En un año. Ósea, los cuatro materias en un año.
ROSALES: Sí. Yo le dije a mi esposo, "yo voy a proponerme a hacerlo, dedicarme
00:15:00tres meses a cada asignatura"--PALACIOS: A cada materia, sí.
ROSALES: Así lo pensé. Pero después cuando empecé a estudiar, "ay," yo
dije, "Wow, sí está difícil."PALACIOS: Uh-huh.
ROSALES: Pero me ponía a estudiar en la casa. Todas las mañanas, dos horas.
Dos horas diarias.PALACIOS: Todas las mañanas.
ROSALES: Mm-hm.
PALACIOS: Con cuatro niños. Mientras los niños estaban en la escuela?
ROSALES: Uh-huh. Entonces nada más tenía tres.
PALACIOS: Oh, okay.
ROSALES: Y los dos niños grandes ya iban a la escuela y el más chiquito, que
tenía tres años, él no era muy inquieto, así que--antes que se despertara, porque me levantaba a poner a los niños al bus y de siete a nueve me ponía a estudiar. Y él se despertaba como nueve y media. Pero así fue que terminé. La verdad me esforcé.PALACIOS: Mm, me imagino, no?
ROSALES: Más para matemáticas y para lenguaje. Porque ciencias y estudios
sociales fue un poco más fácil. Pero para que lo que más me esforcé sí fue 00:16:00estudios sociales y matemáticas. De eso si me puse a estudiar rigurosamente los dos meses que estudié, o dos meses y medio, si me esforcé en esos dos asignaturas. (risa)PALACIOS: Y tu recién me dijiste que te hubiese gustado pasar más tiempo estudiando.
ROSALES: Sí.
PALACIOS: Ósea que tu no estudiaste solamente para pasar el examen, sino
estabas realmente interesada en estudiar.ROSALES: Sí, a mí me gusta mucho--
PALACIOS: Te atrae estudiar?
ROSALES: Sí. Uh-huh. E incluso--
PALACIOS: Qué es lo que te gusta de estudiar? Qué es lo que sientes cuando
sabes algo nuevo, qué te pasa?ROSALES: No sé, será que es el sueño que siempre tuve.
PALACIOS: Siempre quisiste estudiar.
ROSALES: Uh-huh, que siempre quise estudiar.
PALACIOS: Hay algún tema en particular que te interesa estudiar?
ROSALES: Pues, no sé--me gustan matemáticas pero también me gusta mucho--en
estudios sociales lo que más me gustó fueron las lecturas. Lecturas sacadas de 00:17:00libros. A veces incluso se les leía a mi hija. Porque me parecían tan fascinantes. Así que le decía, "Itzel tienes que escuchar esto."PALACIOS: Ósea lenguaje me estás hablando.
ROSALES: Uh-huh. Lenguaje. Uh-huh. Y a veces le estudiaba la lectura y le
hacía las preguntas que me venían ahí y me impresionaba (cuando?) me contestaba correctamente las preguntas.PALACIOS: Ah, sí? (risa)
ROSALES: Y son algo, porque están algo confusas.
PALACIOS: Claro.
ROSALES: Y ella me contestaba correcto. Sí, me sorprendía, en serio. Porque
ésta chiquita ya tenía trece años, entonces. Y le gustaba mucho que le leyeran las lecturas.PALACIOS: Ósea, por ejemplo ahora que ya terminaste, has pensado seguir estudiando?
ROSALES: Sí, ahorita estoy en las clases de inglés. Se me está haciendo
difícil, pero con la práctica yo pienso.PALACIOS: Hay que tener paciencia.
ROSALES: Uh-huh.
PALACIOS: Y después que aprendas inglés, tú tienes ganas de estudiar alguna
00:18:00carrera, tener algún oficio, algo que te interesa estudiar en particular?ROSALES: La verdad así como me gustan las matemáticas, quisiera estudiar más
como para dar clases de matemáticas.PALACIOS: Ah, para tu dar clases?
ROSALES: Uh-huh.
PALACIOS: Ósea quieres ser maestra.
ROSALES: Sí. Tutora, no sé! (risa)
PALACIOS: Wow. Qué bien!
ROSALES: Pero sí, sí me gustaría, porque me gusta mucho. Me gusta mucho las matemáticas.
PALACIOS: Es raro. A mucha gente no le gusta las matemáticas.
ROSALES: Sí, eso dice mi hija también, dice "ay mamá, no me gustan las
matemáticas." A veces cuando tiene problemas en la escuela luego me dice, "mamá, ayúdame." Y hay unas cosas que, por pasado el tiempo se me han olvidado, pero las busco rapidito en el libro, la repaso, la doy una repasada, y ya luego le puedo explicar. Una vez así me dijo, y entonces me dijo ya como a las nueve. Le digo, "Ira, duérmate hija y mañana temprano te voy a levantar media hora antes para explicarte." Así es que, después que se fue a dormir y me puse a buscar en el internet, repasé un poco unos ejercicios, y a la mañana 00:19:00siguiente le explique. Y después cuando llego de la escuela me dijo, "mamá, fui la única que resolvió bien las problemas," dice.PALACIOS: (inaudible)
ROSALES: Y la maestra se quedó sorprendida, dice.
PALACIOS: Ósea que tú la ayudaste.
ROSALES: Sí. Pero, me gusta como ella piensa que yo sé--que yo sé! Pero a
veces unas cosas no las sé. Me dice, "mami, ayúdame con esto porque no puedo." Y entonces a veces yo digo, miro a sus problemas y los miro un poco complicados, pero digo, "no, no, yo voy a poner a estudiar para que ella pueda decirme pues así," porque si le digo "híjole, no sé," otra vez me va a decir "pues, no, no le voy a preguntar porque no va a saber." (risa)PALACIOS: Ósea, que, aparentemente has descubierto un talento.
ROSALES: Uh-huh.
PALACIOS: Porque si tú puedes por ejemplo estudiar algo y poder--cuando tú lo
puedes explicar es porque ya lo entendiste.ROSALES: Uh-huh. Mi hermano sí me dice, "enséñeme. Para llegar a hacer el
examen." A veces me pongo a explicarle. Y sí, si--bueno, sí lo puedo explicar. (risa) 00:20:00PALACIOS: Vez? A lo mejor sí puedes ser maestra.
ROSALES: Ah, sí, tal vez sí. (risa)
PALACIOS: Ah, buenísimo. Y ahora que ya te graduaste, ya terminaste todo el
GED, tienes algún plan? Ah, me dijiste que estás estudiando inglés.ROSALES: Uh-huh. Pues pienso dedicarme--
PALACIOS: Como te va con eso?
ROSALES: --un año a estudiar inglés. Tratar de hablarlo lo mejor que puedo.
PALACIOS: Tienes oportunidades para hablar inglés?
ROSALES: Sí, con mis hijos a veces, les hablo aunque ellos no me quieren
hablar. Ya de tanto en tanto me contestan. (risa) O me corrigen. Y les hablo más a propósito para que me corrigan, porque a veces les hablo una cosa, yo digo, "la habré dicho bien." Y entonces ellos se quedan serios y luego lo vuelvo a decir y le digo, "Ay, Itzel, o Carlos, lo hice bien?" Y entonces ya me dicen, "no, (inaudible)" y ya lo dije otra vez. (risa) 00:21:00PALACIOS: Ah, ya (inaudible)
ROSALES: Uh-huh, porque ellos no quieren hablar conmigo inglés, pero. Yo les
hablo porque me interesa, me interesa mucho aprender a hablarlo bien.PALACIOS: Sí. Ellos van a la escuela, y cuando--por ejemplo si tú vas a la
escuela, las reuniones, tienes que hablar inglés.ROSALES: Uh-huh.
PALACIOS: Y ahí como haces?
ROSALES: Pues, entiendo mucho pero para preguntar me cuesta un poco. Pero--
PALACIOS: Pero bueno, es la próxima meta, no?
ROSALES: Mm-hm. Sí.
PALACIOS: Ah, está bueno. Y ustedes como familia--tu esposo, por ejemplo, él
habla inglés ya, o todavía--ROSALES: No, el habla poquito porque en su trabajo, trabaja con personas que
hablan inglés pero muy poco. Así es que él está aprendiendo de ahí. Y yo también algunas cosas le digo, como se dicen, para que él pueda hablar. Y a 00:22:00veces le digo una vez, y entonces él, le digo, "repite para que lo pronuncias mejor," y luego lo repite así como "ah--" y luego le digo, "otra vez." Y a veces le repito las cosas unas cinco, seis veces para que él las repita bien.PALACIOS: Sí.
ROSALES: Quizás él está aprendiendo también. Mm-hm.
PALACIOS: Y además de tu esposo, otro miembro de tu familia vinieron después,
o están solamente ustedes?ROSALES: Bueno mi hermana y mi hermano, tengo dos hermanos que vinieron también.
PALACIOS: A Athens.
ROSALES: Mm-hm.
PALACIOS: Ósea todos viven en Athens.
ROSALES: Sí.
PALACIOS: Qué te gusta de Athens?
ROSALES: Pues, hay muchas cosas. Es pacífico--
PALACIOS: Tranquilo.
ROSALES: Mm-hm. Y también pues como la biblioteca pública, los servicios, la seguridad.
00:23:00PALACIOS: Tu pasas mucho tiempo en la biblioteca?
ROSALES: Sí, muchas veces voy. Me gusta mucho leer. (risa)
PALACIOS: Sí, no?
ROSALES: Sí. Y a mi hija también le encanta.
PALACIOS: Van juntas a la biblioteca?
ROSALES: Mm-hm, vamos todos--
PALACIOS: Okay?
ROSALES: --todos traemos libros. Hasta para la bebe traemos.
PALACIOS: Ah, qué interesante. No todo el mundo hace eso.
ROSALES: No. No miramos muchas personas hispanas en la biblioteca.
PALACIOS: No?
ROSALES: No. Pero sí, a nosotros nos gusta mucho leer.
PALACIOS: Y encuentran libros en español?
ROSALES: Hay en español y en inglés.
PALACIOS: O leen en inglés ustedes?
ROSALES: Pues, mi hija agarra algunos en español y en inglés. Mi hijo él
nada más quiere puro en inglés pero yo le pongo a leer en español porque quiero que aprenda.PALACIOS: Tú quieres que sean bilingües?
ROSALES: Mm-hm. Me costó enseñarle a mi hijo, el de diez años, español,
porque él no quería. "Por qué quieres que hable español," dice. "Que lea 00:24:00español." Porque él sí habla bien, pero no sabía leer. Pero cada tarde me ponía a estudiar con él, aunque sea 20 minutos en español.PALACIOS: Y por qué para ti es tan importante que aprendan español, si viven
en estados unidos?ROSALES: Pues es que hay muchas personas ya que hablen español aquí. Es
necesario. De aprender las dos idiomas. También pienso que si ellos van a México o a Suramérica hablan español por allá. Y si quieren pues conseguir un trabajo les va a ser más fácil. Si saben leer y hablar español.PALACIOS: Sí.
ROSALES: Siempre es mejor, saber dos idiomas.
PALACIOS: Sí, seguro. Ósea con el inglés que entiendes, el hecho de haberte
puesto a aprender otro idioma, ha cambiado tu vida algo, de alguna forma? 00:25:00ROSALES: Sí.
PALACIOS: Una forma, así, práctica?
ROSALES: Pues, estando en este país poder entender inglés es lo mejor que te
puede pasar. Porque puedes ir a las tiendas y es más fácil conseguir las cosas o decir lo que quieres.PALACIOS: Mm-hm. Mm-hm. Y le ves algún otra ventaja, algo cambió en tu vida
desde que puedes comunicarte en inglés?ROSALES: Pues sí, porque también en el doctor es más fácil entender lo que
dicen. Para cuando los niños se enferman.PALACIOS: Mm-hm. Y tienes algún plan ahora para, dentro de poco, ahora que
terminaste de estudiar, qué vas a hacer? 00:26:00ROSALES: Por lo mientras me quiero dedicar cien por ciento a estudiar inglés.
Ahora con el tiempo que me deja mi bebé. Porque ella absorbe todo el tiempo. A veces quiere solo que la cargué, entonces la estoy cargando y estoy con mi hoja, tratando de estudiar. Una vez incluso, nos dejaron tarea, y yo tenía mi hoja así agarrándola, estudiando, y cuando sentí Tsari agarró la hoja y la rompió. (risa) Cuando se la quise quitar ya la había roto. (risa) Es bien inquieta ella, pero es la edad. Está chiquita. Apenas tiene ocho meses, quiere descubrir el mundo.PALACIOS: Sí, me imagino. Tienes algún personaje que tu admiras así mucho?
Alguien que te inspira?ROSALES: Alguien quien me inspira?
PALACIOS: Mm-hm.
ROSALES: No la había pensado. Pero, no sé. No lo había pensado.
00:27:00PALACIOS: No?
ROSALES: (risa) No.
PALACIOS: Está bien, está bien.
ROSALES: Pero, la verdad estoy muy agradecida con Raquel, mi maestra de
matemáticas, ella me ayudó mucho. Cuando yo terminé matemáticas quería luego agarrar la clase de lenguaje, pero ella me dijo que iba a empezar la de ciencias. Y entonces me dijo, "ya, quédate de una vez conmigo." Yo dije, "okay." Pero yo quería agarrar la de Elizabeth, porque pues, yo dije, "ella fue la que me inspiro a estudiar, y por qué no voy todavía con ella?" Pero Raquel me ayudó bastante. Ella lo hizo sin ningún interés. Ay, no sé cómo decirlo, pero--de ciencias solamente agarré un mes de clases porque no podía pagar así 00:28:00mucho, entonces un mes me quedé en casa y ella me decía, "yo te voy a mandar apuntes para que tú puedes seguir estudiando. Sí, cualquier pregunta que tienes, escríbeme, no importa que día sea," dice. "Yo te voy a ayudar en todo lo que pueda." Así que ella, bueno, estoy muy agradecido con ella. Por querer ayudarme sin esperar nada a cambio. Solo por el hecho de querer ayudar. La admiro por eso también.PALACIOS: Alguna vez te imaginaste que te podías encontrar con personas que te
iban a ayudar, que--ROSALES: No, la verdad, no.
PALACIOS: Te sorprendió?
ROSALES: Sí. (risa) También Elizabeth. A ella le tengo un cariño especial
también. Ella, cuando venía a las clases yo a veces quería que me enseñara más, porque yo quería, yo le dije, "quiero hacer el examen el mes próximo." Así que tenía un mes para estudiar, un mes para estudiar en casa, y el 00:29:00siguiente mes quería hacerlo. Y entonces yo a veces, ella iba como por en el libro, tiene que ir por capitulo por capitulo, entonces yo a veces me saltaba unos, porque decía, "yo eso lo voy a estudiar en casa, pero quiero que me enseñe esto." Y entonces ella me decía, "no puedo ir más adelante de todos los demás alumnos. Tenemos que ir como van ellos." Y yo le decía, "okay, okay, pues." (risa)PALACIOS: Claro, te ibas ahí pues apurada, no?
ROSALES: Mm-hm. Pero si me ayudó mucho también porque una vez incluso dijo,
"bueno, vamos a hacer algo. Solamente vamos a hacer una media hora aunque sea, para enseñarte eso que tu quieres." Sí, ella también se portó muy bien conmigo.PALACIOS: Hay algo que te gustaría contar, algo especial que te ha pasado en
tu vida, algo que--ROSALES: Algo especial--aparte de haber entrado aquí? (risa) Y haber conocido
00:30:00a las maestras que me enseñaron, pues--PALACIOS: Crees que fue suerte?
ROSALES: No sé. No, no creo. Creo que ya todo está predestinado. Creo que
dios hizo que pasara todo esto. Porque yo pensé que lo que me pasó de venir aquí y hacer mi servicio, yo dije, "ay, no, qué voy a hacer ahí?" Pensé que era algo malo, y al final de eso salió algo muy bueno.PALACIOS: Por qué pensaste que era algo malo? (risa)
ROSALES: Pues porque--
PALACIOS: Porque estabas haciendo servicio comunitario, pues.
ROSALES: Mm-hm. Porque muchas personas van y dicen, "ay, yo no quiero hacer
eso." Yo no vine de malas ganas de hacerlo. Ósea, todo está depende de las formas que miro las cosas. Si las miras de forma negativa, o si la miras de forma positiva.PALACIOS: Sí.
ROSALES: Siempre uno puede sacar algo bueno de las cosas malas que pasan.
00:31:00PALACIOS: Ósea que viniendo de algo que supuestamente negativo, terminaste
encontrando algo que estabas buscando?ROSALES: Sí. (risa) Exactamente.
PALACIOS: Bueno. Si no tienes nada para agregar?
ROSALES: Pues, no, creo que no. (risa)
PALACIOS: Okay. Bueno, te agradezco mucho, de tu tiempo, y me parece que tu
historia está muy linda--ROSALES: Gracias.
PALACIOS: --y mucha suerte con todo lo que viene.
ROSALES: Gracias. (risa)
PALACIOS: Gracias.
[EL FIN DE LA ENTREVISTA]