
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-013.xml#segment42
Partial Transcript: Me gustaría que me contaras un poquito cómo empezó toda esta aventura del restaurante...
Segment Synopsis: Haro habla sobre su niñez en Zacatecas, México, regresando a los Estados Unidos como adolescente, y estableciéndose con su familia en Athens, Georgia en 1992. Él describe la visión de su padre de tener su propio negocio que resultó primero en la abertura de un almacén de productos mexicanos y después en la abertura de un restaurante mexicano familiar, el cual creció de un pequeno establecimento a un nuevo local más grande.
Keywords: Athens, Georgia; Gainesville, Georgia; Noé Ramirez; Victor García; Zacatecas, México; dueño; negocio; restaurante; visión
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-013.xml#segment588
Partial Transcript: Buenos empleados. Siempre les doy mucho crédito a los empleados.
Segment Synopsis: Haro habla sobre su trabajo de gerente y su relación con los empleados. Él destaca el papel importante de los empleados para el éxito del restaurante, y describe las ventajas y desventajas del trato con la gente, sean empleados o clientes. Haro también habla sobre el menú, la gente que desarrolló las recetas, y los platos populares.
Keywords: Administración; ceviche; cliente; cocineros; contabilidad; diversidad; empleados; equipo; manager; recetas; respeto; restaurant; tex-mex
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-013.xml#segment1265
Partial Transcript: Y ustedes como son una familia de negocios, ¿ustedes toman decisiones en familia?
Segment Synopsis: Haro describe como las decisiones acerca la cadena de restaurantes son hechos en familia. Él también habla sobre los papeles de los miembros de la familia en el restaurante, y como todos están trabajando en lograr una mejor definición de roles para que la compañía crezca con una base solida de liderazgo, donde los empleados también pueden participar.
Keywords: cultura; empleados; equipo; familia; liderazgo; lideres; managers; procedimientos; proyecto; visión
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-013.xml#segment1882
Partial Transcript: La familia, estamos muy agradecidos con Athens, ya tenemos aquí 21 años.
Segment Synopsis: Haro habla sobre su agradecimento con la comunidad de Athens y como su família trata de apoyar eventos de recaudación de fondos o contribuyen con comida o dinero a las escuelas y organizaciones sin fines de lucro.
Keywords: agradecer; ayudar; comunidad; donaciones; escuelas; fundraisers; iglesias; patrocinar
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-013.xml#segment2125
Partial Transcript: ¿Y alguna cosa así como positiva, inesperada que les haya pasado?
Segment Synopsis: Haro expresa un gran satisfacción por el reconocimiento del restaurante por la comunidad y el éxito que lo ha llevado. Él reflecta sobre como La Parrilla atraye empleados de outros restaurantes porque saben que es un buen lugar para trabajar.
Keywords: empleados; entrenamiento; motivación; restaurant; satisfacción; servicio; éxito
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-013.xml#segment2400
Partial Transcript: En cuanto a la clientela, ¿tu clientela es de acá o son latinoamericanos?
Segment Synopsis: Haro comenta sobre como la clientela del restaurante varia, dependiendo de la ubicación y del día de la semana. Haro comenta como les ha visto crecer a los niños de los clientes. También menciona la dificultad de mantener tal atmósfera "familiar" mientras que el negocio sigue creciendo.
Keywords: Americanos; clientela familiar; fin de semana; hispanos; servicio
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-013.xml#segment2631
Partial Transcript: ¿Así que tus hijos a lo mejor siguen la tradición? Interesante, ahorita son siete nietos...
Segment Synopsis: Haro hablo sobre la posibilidad de que alguien en la siguiente generación quiera seguir con el negocio, pero cómo él preferiría que sus hijos estudiaran, ya que el negocio es trabajo más difìcil. Haro también describe como la familia Haro se reúne para reuniones y vacaciones cada año.
Keywords: familia; hijos; managers; negocio; restaurant
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-013.xml#segment2825
Partial Transcript: Hay algo que, tú por ejemplo tuvieras que aconsejar a alguien que está empezando, ¿qué le dirías?
Segment Synopsis: Haro destaca la importancia de la experiencia y el conocimiento antes de empezar un negocio de restaurante.
Keywords: conocimiento; contabilidad; empleados; experiencia; japonés; negocio
https://ohms.libs.uga.edu%2Fviewer.php%3Fcachefile%3Drussell%2FRBRL361AOHP-013.xml#segment3174
Partial Transcript: Piensas que, lo que este país...la oportunidad que te ha dado...
Segment Synopsis: Haro compara las más oportunidades económicas que vivir en los Estados Unidos ofrece a uno, y que es por eso que muchos inmigran de los otros países e hagan los Estados Unidos su hogar.
Keywords: economía; hogar; inmigración; oportunidades
SOLEDAD PALACIOS: Today is March 23rd. We are in Athens, Georgia with Alonso
Haro, co-owner of Taquería La Parrilla.ALONSO HARO: Yes, ma'am.
PALACIOS: Hoy es Marzo 23 en Athens, Georgia, y estamos con Alonso Haro,
co-dueño de Taquería La Parrilla.HARO: Así es.
PALACIOS: Muy bien.
HARO: Muy bien.
PALACIOS: ¿Qué tal? ¿Cómo estas, Alonso?
HARO: Muy bien. Muy bien. Aquí.
PALACIOS: ¿Ésta mañana muy bien?
HARO: Poco nervioso, pero--
PALACIOS: ¿Ah, sí?
HARO: --todo bien, todo bien.
PALACIOS: No, pero no pada nada. Es solo una conversación.
HARO: OK.
PALACIOS: Bueno. A ver, me gustaría que me contaras un poquito cómo empezó
toda ésta aventura del restaurante, pero primero, quizás si me contaras tu historia, cómo llegaste a Estados Unidos, si naciste acá. ¿Cómo es eso?HARO: Yo nací en el año '78. Nací en Chicago. Viví un año ahí. Mi
00:01:00familia, mis padres nos llevaron para atrás para México. Somos de Zacatecas, México. Yo crecí ahí hasta los 15 años. Después, nos venimos para Georgia en el año '92. Estuvimos dos años en Gainesville. Vivimos dos años ahí, y después a los dos años, nos venimos para Athens. En Octubre '94 llegamos a Athens.O sea, que ya tengo aquí 21 año viviendo en Athens. Entonces, ya mucho más de
la mitad de mi vida la he vivido aquí en éste pueblo de Athens. Soy cazado. Me casé en el año 2003. Tengo dos hijos. Tengo un niño de nueve años, y un 00:02:00bebé de un año y medio; dos hombres. Mi esposa es nacida en California, pero también crecida en Zacatecas. La conozco desde México, y ya tenemos 13 años de casados ya.PALACIOS: Wow.
HARO: Ella trabaja aquí también en Athens. Nos gusta mucho Athens, muy feliz
aquí. Todo muy feliz.PALACIOS: Ah, muy bien. ¿Y cuando tú estabas creciendo en Zacatecas, tenías
planes? ¿Tenías alguna idea de qué ibas a hacer cuando grande?HARO: No, no. Siempre me daba la idea de tener un propio negocio. Nunca tuvimos
la idea de qué tipo de negocio. Mi padre, él trabajó siempre en restaurantes, y siempre tenía la visión de tener su propio negocio. En México, tuvo un par de restaurantes chiquitos. Entonces, no sé si de ahí eso nos inculco él de 00:03:00tener tú propio negocio.Entonces, cuando él se vino para Estados Unidos, aquí a Georgia-- El sueño de
mi papá era que nosotros aprendiéramos el idioma. Él quería que hiciéramos la high school aquí en Athens. O sea, en Estados Unidos que aprendiéramos el idioma era el sueño de él. Y después, ayudarnos a comprar una casa.PALACIOS: ¿Se cumplió?
HARO: Ya se cumplió, gracias a Dios, todo. Todos los tres hermanos hicimos la
high school aquí. Ninguno quiso seguir estudiando, desafortunadamente, pero ya fue por nosotros [inaudible] a mi padre. Cada quien ya tiene su casa, casado, ya todo mundo feliz.PALACIOS: ¿Y cada uno tiene una participación en los negocios?
HARO: Sí. Mi familia es mi padre, mi madre, y tengo dos hermanos más. Tengo
00:04:00un hermano mayor de un año. Es mayor que yo. Se llama Teodoro Haro Junior, y mi hermano más chico se llama Adrián Haro. Tenemos cuatro negocios, y entre toda la familia corre los cuatro negocios. Somos todos dueños. Todos corremos los negocios.PALACIOS: ¿O sea, tienen un negocio familiar?
HARO: Es un negocio familiar; 100% familiar.
PALACIOS: Wow. ¿Y quién de la familia es el que le gusta cocinar?
HARO: A mi papá.
PALACIOS: ¿Ah, sí?
HARO: Yo no sé cocinar.
PALACIOS: OK.
HARO: Del restaurante, no sé mucho de la cocina, pero mi papá, él siempre
trabajó en cocina. Él trabajó mucho en cocina, aunque él trabajó más en cocina americana siempre.PALACIOS: O, OK.
HARO: En toda su vida que ha trabajado, ha trabajado en restaurantes americanos
de comida rápida, pero siempre tenía él la visión de tener un restaurante, tener su propio negocio. Mi papá, cuando llegó aquí a Athens, fue dueño de 00:05:00una tienda mexicana también.PALACIOS: ¿Ah, sí?
HARO: Se llama Los Compadres.
PALACIOS: ¿Los Compadres?
HARO: Los Compadres en Prince Avenue.
PALACIOS: O, sí.
HARO: Fue dueño con un socio, con Manuel Robledo, y ya duraron cuatro años de
sociedad. Y ya las cosas no estaban funcionando para ninguno de los dos, decidieron separarse. En el año '99 no había muchos restaurantes mexicanos aquí en Athens, y mi papá dijo, "Vamos abriendo un restaurante mexicano," sin tener mucha experiencia en el lado de restaurantes en Estados Unidos. Entonces, fue un poco difícil al principio, pero tuvimos gente que nos ayudó, buenos empleados que nos ayudaron, que tenían más experiencia.PALACIOS: Los empleados tenían más experiencia que ustedes, claro. HARO:
Sí. El chef que trajimos se llamaba Noe Ramírez, y él tenía ya 15 años trabajando en restaurantes. Había un mesero que se llamaba Víctor García, que 00:06:00tenía mucho tiempo aquí en Athens, que conocía también. Entonces, fueron gente que nos ayudaron porque nosotros estábamos haciendo algo que no teníamos mucha experiencia.PALACIOS: Claro, tenían la idea, pero no--
HARO: Teníamos la idea, pero no sabíamos permiso, no sabíamos cómo era
porque nosotros teníamos experiencia en la tienda mexicana, en el supermercado, pero no teníamos en el restaurante.PALACIOS: ¿O sea, que tu primera experiencia trabajando en Athens fue con tu
papá en la tienda, o directamente en el restaurante?HARO: Mi primer trabajo que tuve aquí fue en Gainesville en un supermercado mexicano--
PALACIOS: OK.
HARO: --que se llama La Flor de Jalisco. Tenía 15 años. Trabajaba los fines
de semana, y mi papá también trabajaba ahí. De ahí, él agarró la idea de abrir una tienda aquí en Athens porque en ese tiempo, mucha gente de Athens se 00:07:00iba manejando a Gainesville al supermercado. Entonces, mi papá agarró la idea de abrir algo aquí.Una vez, se asoció con el señor Manuel, abrió alguna tienda chiquita, poco a
poco fue creciendo, les fue bien, la hicieron más grande, y así empezó todo. Y ya que nos movimos aquí a Athens, a mi papá le gustó mucho la ciudad de Athens. Entonces, decidimos quedarnos aquí.PALACIOS: ¿Entonces, en qué año empezaron con el restaurante?
HARO: El restaurante se abrió en año '99. Era un restaurante chiquito familiar.
PALACIOS: ¿Dónde estaba?
HARO: Me acuerdo eran 16 mesas.
PALACIOS: Wow.
HARO: Dieciséis mesas. Cuando se abrió el restaurante, toda la familia
trabajábamos ahí; mi papá, mi mamá, y mis tres hermanos. Mi papá trabajaba 00:08:00en la cocina, mi hermano mayor era el cajero, mi madre y yo éramos meseros, y mi hermano más chico a veces trabajaba limpiando mesas, lavando platos.PALACIOS: ¿Solo tu papá cocinaba?
HARO: Él empezó cocinando. Él cocinaba ahí, y después decidió mejor abrir
otro negocio él, que abrió una tienda mexicana en Cumming. Eso fue en el 2001. Entonces, por un año y medio, toda la familia estuvimos trabajando ahí.PALACIOS: ¿Cómo se llamaba el restaurante?
HARO: La Parrilla. Taquería La Parrilla.
PALACIOS: Ah, siempre fue La Parrilla.
HARO: Fue la Taquería La Parrilla. Siempre así.
PALACIOS: ¿Y dónde estaba ese primer restaurante?
HARO: Estaba en el centro comercial de Homewood Hills. Ahí estaba, pero un
restaurante muy chiquito, muy, muy familiar, muy, muy pequeño. En el año 2005, nos movimos a un local más grande. Cuando abrimos el restaurante primero, era 00:09:00solo cerveza y vino, y ya cuando nos venimos al local más grande, lo abrimos con licor. Cuando lo abrimos con licor, ya nos tocó ver más gente.PALACIOS: ¿O, sí?
HARO: La gente va a tomar más, va por las margaritas, el tequila. Entonces,
sí fue difícil para mí porque en ese tiempo, yo estaba corriendo el restaurante solo.PALACIOS: ¿O, sí?
HARO: Entonces, fue irnos de 10 empleados a irnos a 30 empleados. Entonces, fue
un poquito difícil porque no tenía experiencia. Batallamos, pero gracias a Dios, nos fue bien. Buenos empleados. Siempre les doy muchos créditos a los empleados. Mucha gente.Ahorita, tenemos gente que tiene con nosotros 15 años, y ellos nos han ayudado
mucho. Siempre digo que como familia, como restaurante familiar. Nos han ayudado 00:10:00los empleados. Tenemos empleados que ya tienen mucho tiempo con nosotros. Ellos están a gusto con nosotros. Ellos están a gusto con nosotros.PALACIOS: ¿Sí? Bueno. ¿El papel tuyo en el restaurante ha sido más bien la administración?
HARO: Lo que más me gusta a mí es la administración, contabilidad. Me
fascina la contabilidad. La otra cosa que me gusta a mí mucho es el trato con la gente--PALACIOS: OK.
HARO: --con los clientes y con los empleados. Siento que es lo fuerte mío.
Ahorita, en éste nivel, como hago más contabilidad, no estoy tanto con el cliente. Entonces, extraño esa parte, pero también siento que ocupo estar más 00:11:00tiempo en la contabilidad.Estoy trabajando ahorita en tratar de estar haciendo los dos, como no dedicarme
mucho a la contabilidad, y no dedicarme mucho al cliente, como en los dos. Quiero hacer los dos. Entonces, es lo que estoy trabajando ahorita en eso, pero los dos me fascinan mucho. Son tres cosas. Una es la contabilidad, el trato con el cliente, y el trato con el empleado. Son mis tres que me gusta.PALACIOS: Sí. ¿Actualmente, tú no eres de la cocina, pero tienes alguien
ahí que está encargado?HARO: Sí. Cada restaurante tiene su manager general, y cada restaurante tiene
su encargado de la cocina. Entonces, yo no ocupo de saber mucho de la cocina. Debería de saber de la cocina, pero no ocupo porque ahí está un encargado en 00:12:00cada restaurante. Las recetas del restaurante son las mismas desde que se abrió. Hemos agregado platillos diferentes, quitando platillos, agregado más, pero las recetas hemos tratado de que en los tres restaurantes es las mismas recetas.PALACIOS: OK.
HARO: Nuestro menú viene una parte es lo que le llaman el Tex-Mex, que es
comida como tejana, mexicana, y mucha parte es mexicana. Varias de las recetas son recetas de mi papá; el ceviche, coctel de camarones, los chile rellenos. Esos son como recetas de mi papá. Y hay el muchacho Noe Ramírez, que él fue que metió la otra parte del menú. Entonces, entre los dos, se hizo una combinación de un poquito de comida tradicional mexicana, y comida Tex-Mex.PALACIOS: Bien. ¿Y tienen ustedes algún plato o un par de platos especiales
00:13:00que son únicamente de La Parrilla?HARO: Podemos decir que no.
PALACIOS: ¿O la manera como ustedes lo preparan?
HARO: Yo pienso que el ceviche--
PALACIOS: ¿Sí?
HARO: --y unas cosas que más se vende, y los tacos de pescado, que es los dos
que más vendemos.PALACIOS: Sí.
HARO: El ceviche vino receta de mi papá. Tacos de pescado son receta de Noé.
Él la sacó, y es lo que más se vende ahorita.PALACIOS: ¿Y ustedes también tienen dos restaurantes más?
HARO: Tenemos tres. Tres aquí en Athens. Entonces, el primer restaurante se
abrió en el '99, y luego en el 2005, lo hicimos más grande en el mismo centro comercial. En el 2008, abrimos el segundo restaurante en Watkinsville; un restaurante chiquito de 3,500 pies cuadrados. Y en Octubre del 2010, abrimos el 00:14:00tercer restaurante aquí también en Athens--PALACIOS: El que estaba en--
HARO: --por la Gaines School Road.
PALACIOS: ¿Y a qué se debe éste éxito?
HARO: Ahorita, lo veo diferente. De primero, es suerte. Cuando empezamos, yo
digo que fue suerte, que lo abrimos en buen local, y después va aprendiendo uno a conocer más el mercado. Ahorita, como si abrimos otro restaurante, ya busca uno un buen local, tener buenos empleados. Entonces, de primero, son unas cosas, y de segundo, ya busca otras cosas uno.Entonces, ahorita, yo pienso que es muy importante tres cosas para un
restaurante; servicio, comida, y el local. Siento que las tres cosas son muy 00:15:00importantes. No hay una cosa más importante que la otra. El servicio y la comida es lo más importante, pero el local tiene que ver mucho.PALACIOS: ¿Sí?
HARO: Si tiene la ubicación, la ubicación. Puedes tener muy buena comida y
servicio, pero si no tienes buena ubicación, es más dura para que la gente vaya con uno. Entonces, son tres cosas. Es lo que yo he aprendido; las tres.PALACIOS: Y aparentemente, ha sido todo un éxito.
HARO: Sí. Gracias a Dios, ha sido muy, muy, muy bien, muy bien, y con ganas
de-- Ahorita, ya tengo, qué, 16 años trabajando en restaurante, y con ganas de seguir aprendiendo más, de seguir creciendo la compañía, de ser mejor líder, que tenemos muchos empleados que son muy buenos, y darles un role más grande, más compromiso, y ellos quieren eso. 00:16:00Entonces, me siento muy satisfecho y agradecido por los empleados que tenemos, y
gracias a ellos. El mayor éxito de nuestro restaurante, no tanto de nosotros, del restaurante siempre ha sido los empleados. Siempre.PALACIOS: ¿Y qué dirías tú que serían como las cualidades, o qué es lo
que facilita que los empleados sean lo que han ayudado tanto en esto?HARO: Con uno, yo pienso es mucho el empleado, las ganas de crecer, y la otra
es cómo es uno con ellos. Somos muy generosos con ellos, ayudarlos en lo que uno pueda, tratarlos bien, pagarles bien, y eso siento que es lo que nos ha ayudado a tener un equipo fuerte porque un restaurant no es -- yo no puedo hacer todo. 00:17:00Yo podré cocinar, pero ocupo meseros. O puedo ser mesero, pero ocupo cocineros.
Entonces, ocupa uno de gente. Entonces, ocupa uno de ellos. Entonces, la cosa más bonita son los empleados, pero la más difícil también son los empleados. Lo más difícil de un restaurante son los empleados.PALACIOS: ¿Cómo es ese balance?
HARO: Es duro porque tiene que uno trabajar con ellos, pero también tiene que
ser uno estricto con ellos. Entonces, es como tienes que trabajar para que ellos se queden contigo, pero también a veces traen muchos problemas ellos. Como para mí, personalmente, en los últimos dos años, ha sido duro dejar empleados ir, que no trabajen en la compañía.Pero hay veces que lo tienes que hacer porque ya el empleado te está causando
problemas, te está afectando tú equipo de trabajo. Nosotros siempre hemos 00:18:00dicho que para que las cosas sean buenas en el restaurante, tenemos que trabajar en equipo, y es una de las cosas más duras; que los empleados puedan trabajar en equipo, que se ayuden entre ellos. Entonces, es una de las cosas más duras.PALACIOS: ¿Quizás por un tema de personalidad?
HARO: Sí, porque ahí en el restaurante tenemos gente de todos países.
PALACIOS: ¿O, sí?
HARO: Tenemos gente de 10 diferentes países.
PALACIOS: ¿De dónde, por ejemplo?
HARO: Tenemos muchos de aquí, americanos, tenemos de México, mucho peruano,
tenemos colombianos, salvadoreños, guatemaltecos, de Brasil tenemos un par, de Uruguay tenemos también. Entonces, todos venimos de diferentes nacionalidades. Somos educados diferentes, entonces hay veces que es un poquito difícil. Unos son diferentes edades. Tenemos muchachos que tienen 20 años. Tenemos muchachos que tienen 40 años. Entonces, a veces es difícil poder trabajar con todos ellos. 00:19:00PALACIOS: Me imagino.
HARO: Sí. Entonces, es bonito, pero es lo más difícil también. Yo siempre
digo, "El empleado nos ha llevado a donde estamos, gracias a ellos, pero también es lo más difícil de un restaurante; el empleado, trabajar con el empleado."PALACIOS: ¿Eres tú directamente quien trabaja con los empleados? ¿Por
ejemplo, cómo logras que todos trabajen como equipo? ¿Cuál sería la inspiración, o cómo hacen eso?HARO: Ahorita, sentimos que la compañía todavía es un poco chica. Entonces,
ahorita la queremos crecer más. Queremos hacerla más grande, abrir un restaurante éste año. Ahorita, yo todavía estoy agarrando todo el personal. Toda la gente nueva la estoy agarrando. Pasa por mí y también mi hermano, y 00:20:00después tenemos los managers, que en total son ocho managers.Entonces, ellos tratan de seguir nuestra cultura. Nuestra cultura es tratar bien
al empleado, sentirlo en caso, como hacerlo parte del equipo, hacerlo parte de la familia. Entonces, la gente a veces como que se integra fácilmente a eso. Siento que tenemos que trabajar un poquito más en tratar mejor al empleado todavía, pero estamos trabajando. Siento que es donde y digo que--Porque todo empieza como de mí, de mi familia, de mis hermanos, de seguir
creciendo, de tratar de tener metas. Entonces, todo eso te va ayudando a seguir creciendo, y eso mismo pasárselo a tú gente, a tus managers, que son los 00:21:00líderes debajo de uno, y ya ellos que se lo pasen a los demás empleados.PALACIOS: ¿Y ustedes como son una familia de negocio, ustedes toman decisiones
en familia?HARO: Sí. Normalmente, nos reunimos como cuatro veces al año. Somos cinco
familias y cinco dueños. Es mi papá, mi mamá, mi hermano mayor, mi hermano menor, y yo. Entonces, a la hora de un proyecto, a la hora de un negocio nuevo, de hacer cualquier cosa, siempre todos tenemos que aprobarlo.PALACIOS: ¿Se reúnen?
HARO: Entonces, hay veces que unos quieren hacer una cosa, otros quieren hacer
otra, pero a veces tratamos de todos tener la misma visión para dónde vamos.PALACIOS: ¿Y cómo toman las decisiones? ¿Votan?
HARO: Votamos.
PALACIOS: ¿Ah, votan? ¿Sí?
HARO: Votamos. Entonces, tratamos de que por lo menos tres digan que sí, y dos
digan que no. Si tres dicen que sí-- 00:22:00PALACIOS: Se hace.
HARO: --que es el 60%, se hace. Sí. No ha habido muchas votaciones así porque
es una compañía chica todavía. Entonces, no ha habido como muchas oportunidades de tener que votar.PALACIOS: Llegan a acuerdo.
HARO: Sí, llegamos a acuerdo fácilmente.
PALACIOS: ¿Y cuál es área de especialidad de cada uno de ustedes de la
familia? ¿Por ejemplo, cuando tienen que tomar una decisión, o qué áreas son específicas? ¿Por ejemplo, tu mamá a qué se dedica? ¿Tu papá? ¿Tus hermanos?HARO: Mi hermano más chico, él trabajo conmigo en los restaurantes. Le gusta
mucho lo de la barra.PALACIOS: Ah, el bar.
HARO: Lo de licor.
PALACIOS: OK.
HARO: Entonces, él se encarga por ese lado; los menús, el tipo de bebidas que
metemos. Él se encarga de todo eso.PALACIOS: Las recetas para los tragos.
HARO: Él se encarga de eso, y él también corre el restaurante tres. El
00:23:00restaurante en Gaines School Road, él lo corre. Él es el manager general.PALACIOS: OK.
HARO: Mi hermano más mayor, tenemos una tienda mexicana en Cumming. Él se
encarga de la tienda. Él se encarga de hacer todas las órdenes, entonces él está más bien de esa sección. Él no se mete en los restaurantes. Él no maneja nada de los restaurantes. Es dueño, pero no corre nada. Mis papás le ayudan a él en la tienda a los procedimientos de todos los días; de ordenar cosas, de los empleados, todo eso. No trabajan mis papás. Mis padres trabajan más bien como part-time. Ellos no trabajan turno completo como nosotros.PALACIOS: Claro, ellos ya cumplieron.
HARO: Ellos ya hicieron su parte. Ahora, nos toca a nosotros.
PALACIOS: ¿Y ustedes se proveen de la tienda también?
HARO: Nosotros, no--
PALACIOS: ¿No?
HARO: --porque la tiende está a una hora de aquí; una hora y diez minutos de aquí.
00:24:00PALACIOS: ¿O sea, la tienda no tiene relación con el restaurante?
HARO: No. Nada más como cada negocio separado, compra sus cosas separado, todo.
PALACIOS: OK. Bueno. Entonces, tu principal role sería como la parte de la
inspiración en cuanto a la relación con los empleados, la idea del negocio, la administración. ¿Y hay algún proyecto nuevo, algo que te gustaría como agregar o mejorar?HARO: Ahorita, estamos trabajando mi hermano más chico y yo en tener una
visión acerca de los restaurantes. Como la visión de nosotros queremos hacer más por los empleados.PALACIOS: A ver. ¿Por qué no me explicas eso un poquito?
HARO: Ahorita, son tres restaurantes. Son 94 empleados, pero no tenemos como
00:25:00una base muy fuerte; procedimientos a seguir. Entonces, estamos trabajando mi hermano y yo en eso, en ser mejores líderes él y yo, para nosotros pasárselos a los managers, y hacer su trabajo más fácil para nosotros, para los managers, y para los empleados. Queremos trabajar en nuestra cultura. Una cultura para nosotros es como tratar bien al empleado. Entonces, que la gente sepa eso, que el empleado sepa que los ayudamos, cosas por ellos.PALACIOS: ¿Por ejemplo, cómo?
HARO: Cuando tienen problemas. A veces tienen emergencias que tienen que salir
del país, o que tienen que hacer una vuelta, que su hijo está malo. No somos una compañía de donde si no vas a trabajar, pierdes tu trabajo.PALACIOS: OK.
HARO: Trabajamos con ellos. Los que van a la escuela; tratamos de ser muy
00:26:00flexibles con ellos en la escuela. Eso nos hacer sentir como que somos parte de-- La gente que tiene más de 10 años con nosotros ya nos conoce, y eso pienso que es lo que más les gusta de nosotros; que ellos se sienten parte del equipo, y que están a gusto trabajando. Y si tienen un problema, cuentan con nosotros como amigos para tratarlos de ayudar.PALACIOS: ¿Esto que tú dices sobre la revisión, y cuando hablas de la
cultura, tiene que ver un poco como el punto de vista, la perspectiva? ¿Porque, por ejemplo, hay personas que ponen el énfasis en el negocio, en lo que ganan del negocio, y lo tuyo sería poner énfasis en las relaciones humanas--HARO: Sí.
PALACIOS:--en los empleados?
HARO: Sí, como en ellos. Queremos hacer un equipo más fuerte porque queremos
00:27:00crecer la compañía. A mí me gustaría abrir otro restaurante en éste año. Entonces, antes de pensar en abrir otro restaurante, quisiéramos como tener el equipo más fuerte.PALACIOS: ¿Y a qué te refieres cuando dices tener el equipo más fuerte?
¿Cómo tendría que ser?HARO: O sea, tener más en el tipo de cultura, como también decir, "Esto es lo
que se espera de cada empleado." Que ellos sepan exactamente cuál es su posición, qué tienen que hacer. Entonces, es lo que estamos trabajando en eso. Estamos trabajando en el menú, como ejemplo, quitar cosas, agregar cosas. Entonces, queremos hacer todo eso más fuerte antes de empezar.PALACIOS: ¿Y los empleos participan en esa--? ¿Sugerencias?
HARO: Los managers, sí, sugerencias, y gente que tiene mucho tiempo con
nosotros, sí--PALACIOS: OK.
00:28:00HARO: --porque ellos a veces platican más con el cliente que uno mismo.
Entonces, ellos nos dicen, "O, estaría bien que pongamos esto, agreguemos esto, cambiemos la preparación de una cosa," porque ello platican más con la gente. Entonces, sí tratamos de agarrar con la gente que tiene tiempo con nosotros. Sí.Y la visión ahorita así queremos crecer, queremos crecer, abrir otro
restaurante. Entonces, estamos viendo ahorita esa porción, pero queremos primero trabajar en nosotros mismos. Desde uno mismo, desde yo, estoy tomando clases, y los managers también. O sea, tratar de trabajar para hacerlos más fuertes a ellos.PALACIOS: Eso te iba a preguntar. ¿En qué se inspiran?
HARO: ¿En qué nos inspiramos?
PALACIOS: ¿O en quién? ¿Hay un modelo? ¿En qué se inspiran en cuanto a
cómo se relacionan con los empleados y tal visión de hacerlos más fuertes? 00:29:00HARO: Yo pienso que si hacemos crecer al empleado, como que es parte del
negocio. Ellos van a tener más ganas de trabajar. Entonces, ellos van con ganas de trabajar, con ganas de crecer la compañía. Ahorita, tenemos un equipo muy fuerte en eso. ¿En qué lo podemos mejorar? Entonces, estamos trabajando en eso de que ellos puedan dar ideas, de que ellos puedan tomar también, no decisiones, pero que ellos puedan aportar más al negocio. Que ello digan, "Podemos hacer éste cambio, podemos hacer cosas así."PALACIOS: O sea, que lo que tú me estás diciendo viene más bien de la
experiencia. ¿El hecho de tener a los empleados contentos, hace que trabajen mejor?HARO: Sí. Y es algo que hemos estado viendo porque yo tampoco no tenía
experiencia. Entonces, es algo que yo he aprendido en el camino; de que tenemos 00:30:00empleados de que a ellos les gusta el trabajo, van a ser mejor trabajo. Si los tomamos en cuenta a ellos, ellos se van a sentir apreciados, y van a querer hacer más por el negocio. Entonces, es algo que también yo poco a poco que he estado aprendiendo también porque yo no tenía experiencia. No tengo estudios en negocios.PALACIOS: ¿Nunca estudiaste nada?
HARO: Estudié dos años en Athens Tech, pero fue algo totalmente diferente.
Nada que ver con negocio. Entonces, he aprendido. Hemos hecho errores. Entonces, pues dice uno que de los errores aprende uno más, pero ahí vamos. Vamos aprendiendo, y entonces, yo pienso que en ésta vida, tiene que aprender uno cosas nuevas todos los días, o estarse tratando uno de mejorar.Entonces, es lo que estamos haciendo ahorita. Siento que yo, mi hermano, mis dos
hermanos estamos trabajando en eso; mejorarnos, y ser mejor jefes, mejor 00:31:00dueños, y tratar de mejorar el negocio. Siento que siempre uno puede mejorar el negocio.PALACIOS: ¿Ahora, digamos, el éxito que ustedes han tenido; cómo ha sido
también esa relación con la comunidad?HARO: La familia estamos muy agradecidos con Athens. Ya tenemos aquí 21 años.
Tratamos de dar. Somos de la idea de dar para atrás a la comunidad. Nos gusta dar para atrás. La forma que hacemos, patrocinamos muchos eventos en los restaurantes. Hacemos donaciones a identidades, digamos.Una, es hacer donaciones a identidades sin fines de lucro, y el otro, tratamos
de trabajar mucho con escuelas, con iglesias en hacer eventos en el restaurante como fundraisers, cosas así. Tratamos de harcer--hacemos ahorita un promedio como uno cada dos 00:32:00semanas; un evento en cada restaurante.PALACIOS: ¿Uno cada dos semanas?
HARO: Entonces, a veces podemos trabajar con la escuela del equipo de
basketball. Entonces, hacemos algo así. Damos mucha comida en eventos que son sin fines de lucro. Damos mucha comidas a iglesias principalmente, y escuelas. Damos muchas comidas, ya comida preparada. Entonces, es como nuestra forma de agradecer un poquito--PALACIOS: A la comunidad.
HARO: --a la comunidad, que nos ha ayudado mucho. Entonces, eso sí. Nos gusta
ayudar para atrás, especialmente con Athens, que ha sido muy generoso con nosotros, con mi familia.PALACIOS: Sí, he escuchado. No, de que ustedes ayudan a las organizaciones--
HARO: Sí.
PALACIOS:--a veces con comida, especialmente cuando tienen eventos, cosas. HARO:
Sí. Y a veces es duro porque a veces en una semana tienes 15 personas que te 00:33:00pidieron ayuda, pero a veces trata de ver uno como el tiempo, la razón, o la identidad con la que uno quiere ayudar, y ya.PALACIOS: ¿Tiene alguna anécdota en particular?
HARO: ¿Una anécdota en particular? No. Me acuerdo en el año 2003. Estábamos
en el restaurante chiquito, y ya estábamos pensando en abrir el restaurante grande, también el primer restaurante.PALACIOS: Sí.
HARO: Y era un viernes como a las 7:00 de la noche, y estábamos lleno el
restaurante, había gente esperando, y se cae el techo del restaurante.PALACIOS: No.
HARO: Una parte del techo del restaurante. Y fue un viernes, el día más ocupado.
00:34:00PALACIOS: ¿Y qué hubo? ¿Cómo fue eso?
HARO: Se cayó. Arriba del techo, había una unidad de aire acondicionado, y
abajo del aire acondicionado, había una charola para que sostuviera el agua, para que estuviera drenando para afuera del negocio, y se tapó. Entonces, el agua se empezó a caer, y luego la charola, como tenía mucha agua, se rompió. Entonces, toda el agua cayó, y se vino en el techo. Entonces, el techo se cayó.PALACIOS: Wow.
HARO: Entonces, la gente corría, y mucho del agua cayó en un bebé.
PALACIOS: O, no.
HARO: Entonces, fue como la cosa más dura porque me acuerdo que estábamos
pensando en crecer, y luego te pasa eso, y como que uno dice, "O." Entonces, como que ha sido lo más duro. Gracias a Dios, no le pasó nada al bebé. Se 00:35:00arregló el techo el mismo día, pero fue como un susto.PALACIOS: Sí. ¿Algo imprevisto, no?
HARO: Sí, algo imprevisto. Entonces, la anécdota así como que la más
memorable para mí, es esa.PALACIOS: ¿Sí?
HARO: Es esa.
PALACIOS: ¿Y alguna cosa así como positiva, como milagrosa?
HARO: ¿Positiva?
PALACIOS: ¿Algo inesperado que les haya pasado?
HARO: Yo pienso que lo más inesperado ha sido el éxito.
PALACIOS: ¿Sí?
HARO: El éxito del restaurante.
PALACIOS: ¿Nunca lo esperaban?
HARO: No, no. Yo no. Yo pienso que yo nunca pensaba en lo que podía ocasionar.
Entonces, ahorita me da una satisfacción muy grande cuando la gente te dice cosas buenas, cuando vas a la tienda, y traes la camisa de La Parrilla, y te dice, "O, me gusta el restaurante." O el nombre del restaurante ya es muy conocido. Entonces, como que yo nunca pensé en eso.PALACIOS: ¿Sí?
HARO: Y es muy agradable. A mí, personalmente, es muy agradable eso.
00:36:00PALACIOS: Claro.
HARO: Entonces, sí, en el restaurante a veces hace uno errores, se equivoca
con la comida.PALACIOS: ¿Le ha pasado alguna vez?
HARO: Sí, sí. Muchas veces con los meseros que hacen un mal servicio.
Entonces, va aprendiendo uno de eso. Va aprendiendo de eso, y ha habido gente que hemos perdido, clientes que hemos perdido, pero es--PALACIOS: ¿Qué se han ido por qué?
HARO: Por un mal servicio, cositas así, pero entonces es algo que tratamos de
estar trabajando en buen servicio. Y es muy duro porque los meseros que tenemos. Cada restaurante tiene alrededor de 15 meseros. Entonces, a veces todos tenemos problemas en casa. Entonces, hay veces que es difícil tratar de motivarlos a ellos también. Es un trabajo de todos los días. El trabajo de manager es un 00:37:00trabajo de todos los días.PALACIOS: Sí.
HARO: De todos los días.
PALACIOS: ¿Tienen algún entrenamiento los empleados cuando--?
HARO: No. Eso es unas de las cosas que estamos trabajando ahorita; tener como
tipo de videos, hacer como algo. Entonces, estamos trabajando en eso.PALACIOS: ¿Trabajan con la inspiración? ¿Los motivan?
HARO: Sí. Entrenamiento y motivación. Casi todo el entrenamiento se la dan
otras personas de nuestro mismo equipo, otros meseros. Entonces, ellos les dicen cómo hacer las cosas y todo eso.PALACIOS: ¿Y cuál es tu plato favorito del restaurante?
HARO: ¿Mi plato favorito--
PALACIOS: El que a ti te gusta personalmente.
HARO: --que más me gusta a mí? Buena pregunta. Los que no son en el menú.
No, mi plato favorito yo pienso que es el pollo a la parrilla.PALACIOS: ¿Ah, sí?
HARO: Que es una pechuga de pollo, con queso arriba, y salsa de tomate.
PALACIOS: ¿Eso es lo que más te gusta?
HARO: Eso es lo que más me gusta a mí.
PALACIOS: ¿Y esa es una receta de alguien en particular, o?
HARO: No, de Noé. Noé.
00:38:00PALACIOS: ¿De Noé?
HARO: De Noé.
PALACIOS: Noé, la estrella de la cocina.
HARO: Es Noé la estrella. Es unas de las personas que él tiene desde que
abrimos, 16 años. Es el empleado que tiene más tiempo con nosotros, y también es muy amigo mío. Entonces, un poquito de todo.PALACIOS: Sí. ¿Y todos les aportan con ideas de cosas nuevas para hacer?
HARO: Sí. Cocineros, managers, todos tratan de aportar cositas diferentes.
PALACIOS: ¿Y se espían con los otros restaurantes?
HARO: No. ¿De los mismos restaurantes nosotros, o de otros restaurantes?
PALACIOS: No, de otros.
HARO: ¿De otros? No. Desafortunadamente, más bien yo me he traído muchos
empleados de otros restaurantes.PALACIOS: ¿O, sí?
HARO: Muchos.
PALACIOS: ¿Qué se han ido solos?
HARO: Sí. Digamos, de 94 empleados, yo pienso que el 50% de ellos son de otros--
PALACIOS: ¿De otros restaurantes?
HARO: --restaurantes, pero ellos han venido conmigo a pedir trabajo.
00:39:00PALACIOS: Claro.
HARO: Yo nunca he como ido a un negocio--
PALACIOS: No, claro.
HARO: --a pedir--
PALACIOS: A buscarlos.
HARO: --buscarlos. No. Entonces, ellos vienen conmigo, y si yo ocupo gente--
PALACIOS: ¿Y por qué crees tú que pasa eso?
HARO: Yo pienso que saben que los tratamos bien, o que es un buen lugar para
trabajar porque ahorita, siento que no puedo pensar en eso, de que hay empleados míos, que hayan trabajado conmigo, que trabajen en otro restaurante. Han cambiado de trabajo, pero que trabajen en restaurantes, se me hace que no puedo pensar en un empleado que haya hecho.Entonces, tenemos muchos meseros que están en la escuela. Entonces, acaban su
escuela, y se van a trabajar en su carrera, pero no siguen trabajando en restaurantes. Entonces, yo pienso que somos una compañía que trata bien al empleado. Entonces, por eso a veces la gente viene con nosotros.PALACIOS: ¿En cuanto a la clientela, tus clientes son más bien de acá, o son latinoamericanos?
00:40:00HARO: Cada restaurante es diferente. En el restaurante de Jefferson Road, yo
pienso que el 80% son americanos, el 20% hispanos. En el de Watkinsville yo pienso que el 95% es americano, 5% hispano, pero allá no hay mucho hispano. En Watkinsville no hay mucho hispano. Y en el East Side también pienso que es como 80, 20; 80 americanos.PALACIOS: Wow. O sea, que la mayoría serían más americanos.
HARO: Sí, es más americanos. Es diferente porque el fin de semana es cuando
ve uno más hispano.PALACIOS: Ah, el fin de semana.
HARO: Es cuando ve un más hispano. En el restaurante uno y el tres, yo pienso
que el fin de semana es un 30% hispano. Entonces, todo depende también del fin 00:41:00de semana. Nuestra clientela, yo digo que es más familiar.PALACIOS: ¿Sí?
HARO: Nuestra atmósfera ha sido siempre más familiar. No somos un restaurante
donde tratamos de poner muchos especiales en licor, cositas así. Siento que nuestra atmósfera es familiar, buen servicio, comida rápida. Entonces, eso ha sido, yo pienso, una de las cosas que nos hemos enfocado; no ser un restaurante donde la gente va a tomar, donde hay música recio, donde mucho ruido. No. A nosotros nos siguen mucho las familias, padres con sus hijos. Y ha sido bonito ver a niños que han sido bebés, y que ahorita tienen 15, 13 años.PALACIOS: ¿Y siguen yendo?
HARO: O que eran niños que tenían 10 años, y ahorita, ya acabaron la
universidad. Ha sido bonito eso. Ha sido-- 00:42:00PALACIOS: Sí, me imagino.
HARO: --muy agradable ver esa parte de gente.
PALACIOS: Sí. Muy bien. ¿Y eso puede ser de lo que transmiten, no; una
familia que trabaja unida, y vienen otras personas, y a lo mejor se contagia eso?HARO: Y siempre hemos dicho que hemos tratado de ser un restaurante familiar. Y
eso es a veces duro porque entre más creciendo uno, la gente lo ve uno menos.PALACIOS: ¿Cómo así?
HARO: Porque, digamos, ahorita son tres restaurantes. Entonces, ni yo ni mi
hermano puede estar en todos los restaurantes, pero uno lo que puede hacer es si uno se lo pasa a sus managers, ellos también transmitirle eso con la gente; que es un restaurante familiar, o que trabaja junto en equipo, en familia.PALACIOS: ¿Entonces, todavía te das tu vuelta--
HARO: Sí.
PALACIOS:--por el restaurante?
HARO: Todavía. Trato de ir a los tres. A veces es difícil, pero tratamos de
ir. Mi hermano también está yendo a los tres. 00:43:00PALACIOS: ¿Y ustedes conversan con los clientes?
HARO: Sí. Sí. Y es algo que me he retirado porque me la paso más trabajando
en el lado administrativo, pero es algo que disfruto mucho, y me gustaría poderlo hacer más seguido, pero hay veces que es duro. Y aparte, también, pues yo, en mi caso, que tuvimos el bebé, entonces es un poco duro porque también quiero ayudar a mi esposa con--PALACIOS: ¿Tú esposa trabaja en otra cosa?
HARO: Mi esposa es microbióloga. Entonces, trabaja también. Tiene su trabajo
completo, full-time. Entonces, ella también trabaja, digamos, de 8:00 a 5:00. Entonces, poquito duro, pero es un trabajo que le fascina mucho a ella.PALACIOS: Sí. ¿Así que tus hijos a lo mejor siguen la tradición?
HARO: Interesante. Ahorita, son siete nietos ya. Mi hermano mayor tiene tres hijos--
00:44:00PALACIOS: Wow.
HARO: --y la mayor tiene 15 años. Acaba de cumplir 15 años, y siguen uno de
12 años. Mi hijo tiene 10 años. Va a cumplir 10 años. Ojalá a ellos les gustaría seguir. Yo los voy a apoyar. Si mis hijos quieren seguir en el negocio, bien. Si quieren seguir otra cosa, también bien. Me gustaría que estudiaran otra cosa.PALACIOS: ¿Ah, sí?
HARO: Pero va ser--
PALACIOS: ¿Pero por qué?
HARO: No sé. El restaurante es un poco duro.
PALACIOS: ¿Sí?
HARO: Es un poco duro al principio. Al principio, el restaurante es muy duro.
Es muy matado, muchas horas.PALACIOS: ¿Muchas horas?
HARO: Muchas horas. Ahorita, ya yo siento que yo personalmente no trabajo tan
duro como antes porque ya tenemos un equipo fuerte. Ya tenemos managers, gente que puedo depender de ellos, pero antes, cuando empezamos, sí, es trabajar días largos-- 00:45:00PALACIOS: Todos los días.
HARO: --siete días a la semana a veces, y ahorita, no. Como tiene uno buena
gente, ya puede uno trabajar menos, pero tampoco no soy una persona que descuido el negocio tampoco. Trato de estar--PALACIOS: Esta siempre ahí.
HARO: --chequeando, estar viendo, estar con los clientes, estar con los
empleados, todo.PALACIOS: ¿Y se toman vacaciones a veces?
HARO: Sí. Los últimos cuatro años, tratamos de por lo menos cinco días
juntamos toda la familia, que somos los tres hijos con las esposas y los nietos.PALACIOS: Y se juntan.
HARO: Éste año, nos juntamos el 28 de Mayo. El año pasado fuimos a México.
Éste año vamos a Hilton Head. Y luego ya cada quien toma como dos semanas durante el año ya con su familia.PALACIOS: ¿Solamente dos semanas?
HARO: No tenemos un número.
PALACIOS: O, pueden hacer lo que ustedes decidan.
00:46:00HARO: Sí, puede ser lo que uno quiera.
PALACIOS: ¿Entonces, se apoyan unos a otros?
HARO: Sí, sí. Hasta ahorita, no ha habido problemas por eso. Un ejemplo, a
mí hermano mayor le fascina ir a México, la parte que somos, Zacatecas. Él trata de ir por lo menos dos semanas del año, que es la feria del pueblo donde nosotros somos.PALACIOS: ¿Ah, sí?
HARO: Es en junio, finales de julio. Entonces, él siempre va ahí. A mí,
personalmente, me gusta agarrar dos, tres veces cinco días durante todo el año, en vez de tomar unas vacaciones largas, y a mí hermano también. Al más chico le gusta agarrarse así como tres, cuatro veces, no agarrar como unas vacaciones largas. Entonces, como cada año es diferente. Gracias a Dios, no tenemos un número de días que tiene que agarrar cada quien. No. Está haciendo que la familia esté bien-- 00:47:00PALACIOS: Sí.
HARO: --que esté unida.
PALACIOS: Bien. ¿Si tú, por ejemplo, tuvieras que aconsejarle a alguien que
está empezando, qué le dirías?HARO: Me ha tocado eso. La experiencia. Cuando nosotros empezamos el
restaurante, nosotros nos metimos sin saber mucho. Entonces, yo pienso que ahorita en el 2016, para que un restaurante sobresalga, tiene que saber más, algo diferente.PALACIOS: ¿En qué sentido? ¿Saber qué cosa?
HARO: Simplemente experiencia. Yo conozco mucha gente que ha querido como que
quiere abrir un restaurante nuevo, y no tiene experiencia. Nunca ha trabajado en restaurante.PALACIOS: OK.
HARO: Entonces, no saben lo que hay detrás del restaurante. No saben que van a
00:48:00ver empleados; de que tienen que tener empleados; de que hay que trabajar días largos. Entonces, cuando alguien me pide un consejo de un restaurante, siempre trato de decir que trabajen en un restaurante primero, y luego que ya ellos decidan ser propios de su propio restaurante porque muchas veces veo que gente quiere ser dueño de un restaurante sin haber trabajado en un restaurante.PALACIOS: ¿Eso es lo que te pasó a ti, o no?
HARO: Pero me gustó.
PALACIOS: Porque tú nunca habías trabajado en restaurante--
HARO: Yo nunca había trabajado en restaurante.
PALACIOS:--cuando empezaste.
HARO: Nunca había trabajado en restaurante. Un día trabajé en Taco Bell
cuando tenía 15 años.PALACIOS: Un día.
HARO: Un día nada más. Ni regresé, pero eso era cuando estaba en high
school. Trabajé un día. Pero en restaurante nunca había trabajado. Me gustó, pero hay veces que te puede gustar el negocio, pero a veces si no te va bien, 00:49:00tienes que cerrar la puerta. Nosotros en el 2010 abrimos un restaurante japonés.PALACIOS: ¿O, sí?
HARO: En el mismo centro comercial donde está el restaurante de Jefferson Road
abrimos ahí, y era algo diferente.PALACIOS: ¿Y qué pasó?
HARO: No pegó.
PALACIOS: ¿No pegó?
HARO: No, no pegó. Era un concepto diferente. Era comida japonesa exprés,
rápida, y no pegó. Entonces, lo tuvimos que cerrar. ¿Por qué? Porque no hacía ventas. Era pérdida de dinero. Entonces, lo tuvimos que cerrar. Entonces, hay veces como yo que aprendí de ahí. Me ha gustado haber sabido un poquito más de ese tipo de comida, pero entonces va aprendiendo uno.PALACIOS: ¿O sea, por ejemplo, a la persona que está aprendiendo, le dirías
que primero que tenga la experiencia--HARO: Sí.
PALACIOS:--y que trabajara en un restaurante?
HARO: Por lo menos que trabaje en un restaurante.
00:50:00PALACIOS: ¿Y después que sepa de la comida?
HARO: Porque hay veces que mucha gente no sabe lo que es un restaurante, no
sabe todo el trabajo que hay atrás de un restaurante. Entonces, lado contabilidad, lado de empleados. Entonces, a veces la gente no sabe eso. Eso no se ve. Cuando la gente va a comer al restaurante, la gente ve, y no sabe que hay problemas; que hay veces que no hay gente que van a trabajar; que esté uno corto de personal.Entonces, la gente lo que quiere es el cliente va, y espera un buen servicio,
una buen comida, pero hay muchas cosas detrás de eso. Entonces, hay veces que yo veo que gente quiere abrir un negocio, y no sabe de eso. Entonces, yo lo que le diría a alguien, sin alguien quiere hacer un negocio, un negocio, un restaurant es muy bonito. Es muy difícil, pero--PALACIOS: ¿Es muy difícil? ¿Qué es lo más difícil?
00:51:00HARO: Lidiar con empleados, trabajar con empleados es lo más difícil. Es muy
bonito, pero es lo más difícil.PALACIOS: ¿Y lo más bonito?
HARO: Lo más bonito es el trato con el cliente.
PALACIOS: ¿Con el cliente?
HARO: Con el cliente. Si te gusta trabajar con gente, con clientes, es muy
bonito. Es algo que a mí personalmente me gusta. Y ahorita, en el transcurso del restaurante, he aprendido lo de contabilidad. Me he enseñado poco a poco contabilidad. Es algo que a mí me gusta mucho; los números. Siempre fui muy bueno para las matemáticas. Me fascina eso. Entonces, abriendo el restaurante, se me dio la oportunidad de trabajar en ese lado, que me fascina eso.PALACIOS: ¿Sí? ¿Y algún otro consejo alguien está empezando, aparte de lo
que ya me dijiste?HARO: Otro consejo sería--
PALACIOS: ¿Por ejemplo, si tú piensas algo que te ha tomado tiempo a ti
00:52:00aprender, y si pudieras pasarle esa experiencia o ese consejo de qué no hacer, por ejemplo?HARO: No. Yo pienso que lo más difícil va a ser el empleado siempre.
PALACIOS: ¿Sí?
HARO: Acabo de aprender, le dicen la Golden Rule, que es trata el empleado como
quieres que te traten a ti. Entonces, eso yo pienso que es lo más importante porque para un restaurante poder sobresalir, vas a ocupar empleados, trabajadores. Entonces, ocupas de tratarlos a ellos bien para que ellos estén feliz en tu trabajo, y hagan buen trabajo.PALACIOS: ¿Y hay algo que tú, por ejemplo, pienses que lo que éste país, la
oportunidad que te ha dado? ¿Piensas que has hecho alguna contribución que se 00:53:00ha ido devuelta?HARO: Pues, bueno, lo que yo pienso que nosotros que venimos de otros países,
lo que tiene diferencia éste país, que yo pienso que hay más facilidades--PALACIOS: Sí.
HARO: --de poder sobresalir aquí en nuestro país. Nosotros somos de un pueblo
muy chiquito, 2,000 personas. Entonces, si quiere uno sobresalir allá, tiene que uno salirse de ahí, y mucha gente se va a otros estados. Otra gente se viene a Estados Unidos. Mi esposa se crio en California, pero ella hizo la high school en México, y ella tenía la opción de seguir estudiando allá en México o venirse a Estados Unidos.Entonces, prefirió venirse para acá porque hay más posibilidades de poder
sobresalir. Entonces, es un país que nos trata bien. En mi caso, siento que es un país donde nosotros, si nos habíamos quedado en México, no hubiéramos 00:54:00tenido esa opción de poder crecer.PALACIOS: Es más fácil acá, especialmente si naciste acá.
HARO: Y sí nací acá. Sí.
PALACIOS: Bueno. ¿Algo que te gustaría agregar? ¿Algo para decir?
HARO: No. Yo pienso que aconsejar era nada más agradecer al empleado,
agradecer al pueblo de Athens, que yo quisiera morirme aquí.PALACIOS: ¿Ah, sí?
HARO: Muy a gusto aquí. Yo siento que es un pueblo para la gente inmigrante--
PALACIOS: ¿Sí?
HARO: --que viene de otros países. Es un buen pueblo.
PALACIOS: ¿Por qué será?
HARO: No sé.
PALACIOS: ¿Siente como en casa?
HARO: Yo me siento en casa. Yo ahorita digo, para mí, Athens es mi casa.
Cuando voy a México, me la paso muy bien, pero siempre quiero regresar a-- 00:55:00PALACIOS: Volver a casaHARO: Sí. Para mí, Athens es mi casa. Ya me siento parte de aquí. PALACIOS:
Muy bien.HARO: Es un pueblo chico que tiene de todo. Entonces, no hay tráfico. Es perfecto.
PALACIOS: Muy bien. Bueno. Si no tenemos nada más que agregar, muchas gracias, Alonso.
HARO: Gracias a usted.
PALACIOS: De nada.
HARO: Muy contento.
PALACIOS: Espero que siga mucho éxito.
HARO: Gracias.
PALACIOS: Y que algunos sigan tu ejemplo. Muy bien.
HARO: Muchas gracias.
PALACIOS: OK. Gracias.
[EL FIN DE LA ENTREVISTA]